Goreme, Turquía, 26 de julio de 2015
Nuestro espíritu solidario, que se nutre de una visión de la justicia universal, tropieza aquí y allá con interrogantes difíciles de digerir. Hoy, a no muchos kilómetros ya de las tierras kurdas, el viajero siente los vientos de esa solidaridad hacia el pueblo kurdo constantemente masacrado por los turcos, pero como la historia es compleja y delatora, a su vez uno se ve enfrentado al problema armenio, donde los kurdos, de la mano de los turcos, participaron activamente en el exterminio genocida de la etnia armenia, pueblo que vivía en buena parte en el actual Kurdistán llegando a conformar durante siglos el próspero y cristiano reino de Armenia. De donde se extrae que situar a los kurdos en el bando de los oprimidos, habiendo sido ellos opresores y asesinos a su vez, sume a uno en el dilema moral de una espantosa paradoja. Cuando pensamos en los delitos de los alemanes que masacraron dos millones de judíos, se nos encoge algo por dentro, pero cuando a su vez vemos el comportamiento de estos mismos judíos sobre el pueblo palestino en la actualidad, ¿qué nos queda? ¿Deberemos deducir que a su vez en un hipotético futuro una supuesta Palestina liberada podría engendrar acciones de exterminio a su vez sobre otros pueblos confirmando así que no tenemos remedio y que de un modo u otro estamos condenados a repetir el horror indefinidamente? Todo se nos presenta como si la perversidad del Mal, con mayúscula, como lo expresaba Ernesto Sábato, fuera una constante de la que es imposible salir ¿Será ese uno de nuestros destinos, el que las masas, instigadas de una manera u otra por lo poderes dominantes, los hitlers de turno, los nixons, los pinochets, los francisco francos, los poderes bajo la sombra, se conviertan a su vez en la mano de hierro con que aplastar a otros pueblos? Cuando España mandó tropas a Irak para ayudar a seguir masacrando al pueblo iraquí, ¿qué nexo podemos encontrar entre este hecho y la relaciones que podamos tener españoles e iraquíes personalmente? Siempre hay en estos asuntos un hijo de puta que aprovechando su posición de poder usa espuriamente éste para enturbiar la vida de los pueblos y satisfacer intereses de grupos de presión. La historia está hecha de miles y miles de cabronadas en donde un buen puñado de locos de atar que en vez de trabajar por la concordia y el bienestar de los pueblos se ha dedicado a exacerbar el descontento y la discordia.
El hombre es un lobo para el hombre, pero es un lobo en cuya alma también reina la bondad y la solidaridad. Cada cual es responsable de la moral que va asumiendo, pero los medios y el Estado tienen un enorme peso, peso enorme cuanto mayor es la ignorancia de sus ciudadanos. De ahí que los sentimientos anti tal o cual grupo étnico, o la situación de la mujer que veíamos el otro día en Yol, lleguen a la exacerbación entre determinadas capas sociales. Sucedió en España durante la guerra y posguerra, sucedió en los balcanes, sucede con los kurdos y sucede ahora con el IS, que no tendría razón de ser en este momento si Estados Unidos no hubiera dado motivos más que suficientes para generar un odio visceral contra este mundo occidental de mierda que sólo piensa en sacar tajada en todos los rincones del planeta imponiendo por sus santos cojones su voluntad imperialista.
Unas pocas reflexiones que no son difíciles que afloren cuando uno recorre Turquía y lee la historia reciente de los pueblos que habitaron la península de Anatolia, especialmente kurdos, armenios y turcos, estos últimos autores de una masacre de millón y medio de armenios al principio del pasado siglo.
Esta mañana, en una carta a los amigos del Círculo de Serranillos, citaba unas líneas de un libro de Umberto Eco que había comenzado a leer ayer; hablaba Eco de la necesidad de captar un sentido de la realidad que vivimos allí donde estaríamos tentados de captar sólo hechos. Los hechos son fáciles de captar, basta tener ojos y oídos, pero el sentido de los hechos y las raíces en las que se asientan es algo que requiere de un mayor trabajo mental. Trabajé durante décadas en la escuela. Haciendo este trabajo uno descubre muy pronto que la naturaleza humana tiene una asombrosa capacidad para abrirse camino en ese mundo en el que un recién nacido o más tarde un niño de primaria, ha puesto el pie. Es una de las constantes en los primeros años de primaria oír de los niños este simple interrogante: ¿por qué? Los niños siempre quieren saber el porqué de las cosas, tienen continuamente en los labios esas dos palabras. Por qué esto, por qué lo otro. Por qué se cae una piedra que lanzamos al aire, por qué la luna, en definitiva una piedra muy grande, sin embargo no cae sobre la Tierra.
Ay, si nosotros fuéramos como niños, como decía el Jesús del Evangelio, y nos preguntáramos a cada momento el porqué de tantas cosas que vivimos, si fuéramos capaces de dar respuesta al porqué de la guerra de Estados Unidos en Irak, qué fácil nos sería ver ese espíritu de imperialismo y de rapiña que acompaña a todas las acciones bélicas; al porqué de su apoyo a Israel, al porqué de ese querer impedir que los catalanes digan lo que piensan, al porqué de tanta mierda que encontramos todos los días en las portadas de los periódicos...
Un paréntesis para la prensa amarilla que guarda cierta relación con estas cosas:
...Si fuéramos capaces de dar respuesta al porqué, en este caso de la existencia de periódicos que parecen escribir para subnormales. La razón es un tuit con el que tropecé hace un par de días. Estaba en la cuenta de Pablo Iglesias. Era éste: "Alucinante titular pero, claro, el problema es la web VO del ayuntamiento". En la imagen que le acompaña aparece este titular: "Breivik, el asesino de 72 personas en Oslo, estudiará la misma carrera que Pablo Iglesias".
Ejemplos como éstos aparecen casi a diario en los periódicos. Si esto es así, que algunos medios quieran inferir en sus lectores, a partir de sus titulares, una demonizacion de un político con tan infantil procedimiento, quiere decir que, o que sus lectores son memos de remate o por el contrario que los tales "periodistas" son del todo subnormales. En cualquier modo son noticias que se venden y que por tanto muestran cómo está el patio. Ya una cuñada mía llamada Luisa me obligó a escribir hace meses un post que respondía a un comentario de ella en donde trataba a Podemos de guerrilleros o terroristas, no recuerdo bien. Ya imagino yo de dónde debía de beber la señora Luisa la información que le llegaba de su teletonta.
Leyendo un librito de viajes sobre el Kurdistán, me encuentro unas líneas de Unamuno a un amigo que son una joya de espontaneidad. No resisto la tentación de reproducir aquí este gráfico exordio : "Cada día me parece más petulante, más necio eso que llaman civilización moderna. Debo de tener espíritu medieval y de ello me felicito. A la ciencia la voy cobrando asco. Enriquecerse, ilustrarse, gozar de la vida..., pse! Me cago en el vapor, en la electricidad y en los sueños inyectados." Me cago en el vapor, en la electricidad y en los sueros inyectados... Ja, cuánto sabía aquel viejo profesor... y eso que no conoció la irrupción del apego a los teléfonos de última generación y a los palos de selfies. Si resucitara y viera el panorama actual ya no le bastaría con cagarse, le daba un patatús. Es evidente que sigo echando de menos una Turquía de algunas décadas atrás. La modernidad no es cosa que le venga bien al viajero que prefiere ver reflejada la pátina de otros tiempos en calles y bazares. Dentro de algunas décadas ser viajeros será una cosa triste, nadie será ya capaz de encontrar entre lo muros de la modernidad un ápice de aventura o de esa belleza que destilan los paisajes solitarios.
Subimos a última hora a ver atardecer a los altos de Goreme. El "sunset point" era un enorme galimatias de turistas de todos los países del mundo. Es decir, que los pocos lugares que queden para ser visitados por mor de la multitud habrán perdido también todo rastro de ese encanto que proporciona el silencio y el contacto con la naturaleza.
En los próximos días viajaremos a Dyarvakir, la capital del Kurdistán turco. Entra Victoria en la habitación, había ido a la zona wifi para leer la prensa, y me dice que ayer ha estallado un coche bomba en esta ciudad... Veremos.